Construcción y ergonomía
En esta prueba vamos a ver el nuevo Canon 50 mm f/1.8 STM, un objetivo esperado durante mucho tiempo por usuarios de máquinas Canon, tanto del segmento vídeo, foto, formato completo y APSc.
Este nuevo 50 mm jubilará en el tiempo al actual EF 50/1,8 II, un objetivo actualizado con una relación calidad/coste excelente pero con una construcción, motorización AF y prestaciones muy mejorables aunque ópticamente no defraude.
El diseño externo de este nuevo 50 mm obedece al ADN de la serie STM de ópticas fijas. Minimalista en su exterior, bien dimensionado y con una calidad de material plástico y bayoneta notables.
Sobre los detalles de funcionamiento de la motorización STM podéis ver más información en la página de DigitalCamaraLens.
Características constructivas y acabados – Inspección exterior
- Chasis: plástico termoestable.
- Exterior: plástico.
- Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
- Elementos telescópicos: no.
- Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de desplazamiento de pupila.
- Anillo enfoque manual: tipo eléctrico, solo funciona cuando la máquina está conectada y actúa sobre el motor STM. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Arqueo y contragiro de foco notable.
- Tipo de enfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
- Parasol: circular, en opción.
- Ventana de distancia: No tiene.
- Estabilización: No.
Características técnicas (fabricante)
Descripción | Valor |
Círculo de imagen | 35 |
Peso | 160 g |
Dimensiones | L = 39,3 mm |
Dimensiones | Ø = 69,2 mm |
Tamaño del Filtro | 49 mm |
Construcción | 6 elementos |
Construcción | 5 grupos |
Láminas en el diafragma | 7 |
Ángulo de visión horizontal en 35 mm. | 40º |
Aberturas | Máx. = 1,8 |
Aberturas | Mín. = 22 |
Distancia mínima de enfoque | 35 cm |
Magnificación máxima | 1:4,7 |
Accesorios | Parasol Opcional |
Monturas disponibles: EF Compatible con tubos de extensión, pero no con los multiplicadores de la marca. |
Análisis
Resolución en estudio MTF 50%
Valores en l.p./mm. | ||||||||
f 1: | 1,8 | 2,2 | 2,8 | 3,5 | 4,5 | 5,6 | 7,1 | 9 |
Centro | 46 | 52 | 54 | 56 | 60 | 57 | 56 | 54 |
Esq. APSc | 20 | 24 | 35 | 42 | 44 | 46 | 45 | 44 |
Esq. 35 mm. | 28 | 29 | 37 | 47 | 48 | 49 | 48 | 45 |
Viñeteo
Diafragmas | f 1:/ | 1,8 | 2,2 | 2,8 | 3,5 | 4,5 | 5,6 | 7,1 | 9 |
Valores | % | 154 | 110 | 66 | 50 | 37 | 35 | 35 | 34 |
Distorsión geométrica
Focal | Distancia | % | Inversión |
50 mm. | 3 m. | -1 | Muy ligera |
Aberraciones cromáticas
Diafragmas | f 1:/ | 1,8 | 2,2 | 2,8 | 3,5 | 4,5 | 5,6 | 7,1 | 9 | Amplitud |
Valores | % | – | – | – | 0,09 | 0,09 | 0,06 | 0,06 | 0,06 | Reducida |
Índices de referencia:
≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente | ≤ 0,2% correcto | ≤ 0,1% excelente
Evaluación
La evaluación que se puede hacer de este 50 mm es de un notable alto, y si valoramos su posicionamiento y coste: sobresaliente.
Ópticamente rinde con un notable alto. A partir de f 1:3,5, en enfoque en plano, tiene un centro/esquina sobresaliente.
El perfil de imagen, puesto en una cámara de formato completo, es el típico de reportaje, retrato ambientado y todoterreno. No es un 50 mm enfocado especialmente para retrato aunque también se desenvuelva en esa disciplina de forma correcta. El bokeh no se aprecia nervioso sin ser tampoco excelente, cumple holgadamente.
Es ligero (160 g) y tiene con una construcción muy correcta. Supera en todos los apartados al anterior EF 50/1.8 II e incluso en muchos al EF 50/1,4 USM, y encima no es caro.
Un objetivo muy recomendable, imprescindible lo calificaría.
A favor
- Nitidez en la zona central desde plena abertura notable con una reproducción de color excelente. En la línea 9 (carta de resolución) del diafragma f 1:1,8 se ha obtenido un RGB de (33-35-46) en .RAW, (48-42-88) en el .jpg procesado.
- Nivel de ACs laterales notable-alto.
- AF consistente.
- Construcción y acabados muy correctos.
Mejorable
- Por los 149€ que cuesta en el día de la prueba, nada.
Galería de muestras en DigitalCamaraLens
Puedes leer el análisis completo del Canon EF 50/1.8 STm en DigitalCamaraLens.